Ansiedad Depresion PTSD OCD Metas Kendall Miami
Ansiedad
A pesar de que la ansiedad es una emoción humana normal, a veces nos sentimos muy ansiosos o nerviosos que provocan tal angustia que interfiere con la capacidad de una persona para funcionar. Estas personas pueden tener problemas en el trabajo, tener dificultades de tomar una prueba o tomar una decisión importante.
Cuando la preocupación y el miedo son constantes y abrumadores, puede ser agobiante. Una persona puede estar ansiosa acerca de una experiencia específica, o por estar en una situación social con otros. Otros sienten intensa ansiedad cuando salen de sus casas o tienen estrés general hacia la mayoría de los aspectos de la vida. Muchos han sido capaces de sentir bien de nuevo. Usted puede reducir o liberarse de su ansiedad también.

Trauma
Cuando una persona experimenta un trauma, la persona siente una amenaza a la integridad corporal o la cordura. Trauma es la experiencia única e individual de un evento o condiciones negativas persistentes que abruman la capacidad del individuo para integrar sus emociones y pensamientos.
El trauma puede ser causado por un solo evento como un horrible accidente, un desastre natural o un ataque violento. El trauma también puede provenir del estrés implacable, de vivir en un vecindario con alta criminalidad o luchando contra el cáncer, una infancia abusiva o relación.
Una vez que el trauma se resuelve, usted será capaz de experimentar el momento presente y sin dolor. Además descubrirá como responder a ella de manera apropiada.

Transtorno de Stress PostTraumatico
También conocido PTSD es una consecuencia común de las experiencias que amenazan la vida tales como la lucha en una guerra. Los veteranos no son los únicos que pueden sufrir de TEPT (PTSD); Los niños y adolescentes que vienen de hogares con padres adictos o alcohólicos, donde la ira se expresa sin control, donde los niños son víctimas de abuso sexual, o cuando una persona ha estado en una situación de estrés por un largo período de tiempo.
Cuando una persona esta diagnosticada con TEPT, esta persona está teniendo la experiencia o evento estresante de manera repetitiva. Tengo experiencia la reducción de estos síntomas y la reintegración a una vida normal.

Depresión
Tristeza extrema, falta de motivación, dificultades para dormir, sensación de desamparo y desesperanza son algunos de los síntomas de la depresión. La experiencia de depresión no te permite ver más allá de la situación actual y de emprender la búsqueda de soluciones.
Tengo instrumento y técnicas efectivas que han dado resultados a otras personas. Estas le ayudaran a ganar control de su vida y le permitirán resolver los problemas en cuestión. Vamos a cuidar de su mente, su cuerpo, los sentimientos sin resolver y después vamos a crear hábitos nuevos.

Fobias, Obsesiones and Compulsiones
Las fobias y obsesiones son formas irracionales que nuestras mentes utilizan para manejar situaciones estresantes. Cuando no tenemos el apoyo adecuado al igual que estrategias y habilidades para manejar el estrés, entonces nuestro celebro reacciona con temores extremos que nos protege obligándonos a evitar esas situaciones;
Las obsesiones son pensamientos repetitivos, mientras que las compulsiones son acciones repetitivas que nos parecen poco o ningún control. A menudo nos sentimos ansiedad incontrolable cuando intentamos detenerlos. Pero usted no está atrapado; hay una solución y una salida.

Cambiando Patrones de Familia
Cuando nacemos, nuestras familias y culturas nos enseñan como entender y manejan el mundo. A medida que crecemos, desarrollamos el concepto de quiénes somos (ser interior) y aprendemos las funciones y normas que necesitamos para sobrevivir en nuestras familias y sociedades (ser público).
Algunos pertenecemos a una familia que tiene un sistema familiar disfuncional. Cuando niños, aprendemos de nuestras familias como pensar: cuando somos adultos, repetimos lo que vivimos y escuchamos. Esto se refleja en la forma en que explicamos el mundo, participamos en relaciones, y tomamos las decisiones. La única manera de cambiar como actuamos es entender lo que hemos aprendido y encontrar las opciones alternativas. Puedo ayudarle a descubrir sus opciones.

Logro de Metas
Las metas a menudo se utilizan cuando hacemos la transición oficial de la adolescencia a la edad adulta o cualquier otro cambio en nuestra vida. También se utilizan en los negocios para mantener una dirección clara y especificar las acciones necesarias.
Las metas son útiles en cualquier momento en nuestras vidas. Tener metas claras en la familia, las relaciones, la escuela, empleo, finanzas, salud, jubilación, nos ayuda a mantenernos concentrados, motivados e informados acerca de las opciones y consecuencias. Aún más importante es que las metas nos permiten priorizar nuestras acciones para que podamos avanzar en una dirección coherente y relevante a lo que es importante para nosotros.

Desarrollo Personal
Con frecuencia nos esforzamos para mejorar la calidad de nuestras vidas. El área de las relaciones es el área donde cambios significativos pueden tener más impacto. Podemos mejorar la calidad de la relación con nosotros mismos, con nuestros seres queridos y con las personas en nuestro lugar de trabajo.
Para mejorar las relaciones es necesario que tomemos varios pasos: aprender cómo manejamos las relaciones, identificar nuestras necesidades, establecer límites, pedir lo que necesitamos. También hay que centrarse en la manera de expresar el enojo y la frustración, establecer metas y cuidar de nosotros mismos y los demás.
La gente en las relaciones saludables se divierte más, encuentra más paz, lucha menos con los demás y tiene relaciones duraderas.

Autoestima y Conciencia
Nuestra conciencia nos permite tener un mayor entendimiento de nuestras creencias, sentimos y acciones. Ser consiente también facilita entender como son las cosas, como funcionan, y que es lo que hay que cambiar. Para llegar a ser consciente de nosotros mismos necesitamos desarrollar un control interno y la capacidad de ver y hacer nuevas elecciones.
Para que una persona tenga la capacidad de responder a las situaciones de manera más apropiada necesita autoestima y conciencia de sí mismos. Estas son las herramientas necesarias para facilitar el cambio positivo y para realizar los cambios deseados. Todos tenemos la capacidad de lograrlo.
